Bienvenido a Impassive ED
Conoce al equipo
Somos Impassive ED, un proyecto que tiene por objetivo proporcionar información a la gente corriente sobre economía, ahorro e inversión. Nuestro equipo está formado por Juanma Rodriguez y Juan Cogollos (los impasibles), dos amigos y socios apasionados por acercar a personas a los conocimientos necesarios para ahorrar e invertir con criterio. ¡Esperamos contribuir a vuestra prosperidad a través de estas páginas!
Ahorrar
Ahorrar es guardar poder de compra para su uso en el futuro. Privarse de gastos ahora para financiar otros gastos y proyectos después. Requiere previsión y disciplina, pero alimenta la seguridad y la ilusión por el futuro.
Invertir
Invertir es comprar activos que generen rentas o tengan esperanza racional de revalorizarse. Tener solamente ‘dinero’ ahorrado es una mala estrategia porque éste tiende a perder valor. El mayor obstáculo para muchas personas es el miedo a perder, y lo mejor para dominar el miedo es unos buenos conocimientos financieros.
Bienvenido a Impassive ED
Conoce al equipo
Somos Impassive ED, un proyecto que tiene por objetivo proporcionar información a la gente corriente sobre economía, ahorro e inversión. Nuestro equipo está formado por Juanma Rodriguez y Juan Cogollos (los impasibles), dos amigos y socios apasionados por acercar a personas a los conocimientos necesarios para ahorrar e invertir con criterio. ¡Esperamos contribuir a vuestra prosperidad a través de estas páginas!
Ahorrar
Ahorrar es guardar poder de compra para su uso en el futuro. Privarse de gastos ahora para financiar otros gastos y proyectos después. Requiere previsión y disciplina, pero alimenta la seguridad y la ilusión por el futuro.
Invertir
Invertir es comprar activos que generen rentas o tengan esperanza racional de revalorizarse. Tener solamente ‘dinero’ ahorrado es una mala estrategia porque éste tiende a perder valor. El mayor obstáculo para muchas personas es el miedo a perder, y lo mejor para dominar el miedo es unos buenos conocimientos financieros.
Conócenos mejor
Aquí puedes leer más sobre el equipo de Impassive ED. Descubre nuestra formación y trayectoria profesional.
Juan Manuel Rodríguez
Juanma obtuvo su titulo superior de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid. En el ámbito financiero hizo el Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo de OMMA y posee el Certificado de Asesor Financiero con título homologado por la CNMV. Asimismo ha realizado el Curso Monográfico sobre Gestión de Carteras de Inversión, Renta Variable y Renta Fija impartido por el CEF.
Tras años de dedicación al cálculo estructural en el ámbito de la edificación, su natural curiosidad le condujo al mundo de la inversión. La principal innovación en este terreno se basa en la idea de que se puede obtener una rentabilidad satisfactoria gestionando la liquidez de una cartera con reglas matemáticas. Tras años de estudio y experimentación sus trabajos le llevaron a la invención del «algoritmo impasible», base del fondo de inversión Impassive Wealth FI del que es gestor desde su creación en 2018.
«El mundo funciona en base al cálculo de probabilidades, es decir, en base a las matemáticas. Con esta idea básica resulta sorprendente que no se utilicen con mayor frecuencia métodos de inversión basados en algoritmos (reglas precisas definidas sin ambigüedad) destinados al inversor particular. El método de inversión impasible nació con la vocación de llenar ese espacio, proporcionando a toda la comunidad una forma nueva de comprar ‘barato’ y vender ‘caro’ controlando a la vez la volatilidad y la liquidez de la cartera.»
Juan Cogollos
Juan Cogollos es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid. Posee además las titulaciones de Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo por OMMA, Professional Certificate in Management por la Open University y Asesor Financiero por Visualchart.
Profesionalmente se ha dedicado a la ingeniería del software y posteriormente a la inversión. Es asesor no regulado de Impassive Wealth FI. Dentro del mundo de la inversión le interesan especialmente la historia, la psicología y la economía de la escuela austríaca, no necesariamente en ese orden. Considera esencial la divulgación de las ideas simples que pueden poner la inversión exitosa al alcance de todos.
“Tener ahorros e inversiones nos ayuda a ser libres y nos permite mitigar la incertidumbre inherente a la vida. Cada persona es diferente y por tanto nuestros proyectos e ilusiones son diferentes. Pero tenemos en común la necesidad de financiar en el futuro esos sueños. A través del conocimiento podemos acumular patrimonio para una vida más plena. Por eso doy una importancia enorme a la divulgación financiera para ‘el común de los mortales’.»
Creemos en la inversión como respuesta a problemas como la inflación, las pensiones y en general las incertidumbres de la vida
Si tenías este dinero en 2002
Sin invertirlo, hoy valdría
Si lo hubieras invertido...
Sin invertirlo, hoy valdría
Si tenías este dinero en 2002
Si lo hubieras invertido, hoy tendrías
Inversión informada
La inversión es arriesgada, y por eso mucha gente no invierte. Gestionar bien el riesgo y tomar decisiones acertadas solamente es posible si se entienden los conceptos financieros fundamentales. Con un buen bagaje de conocimientos el proceso es más simple y tiene mejores probabilidades de éxito. No invertir, debido a la inflación, es aceptar una pérdida garantizada
Revalorización
La inversión permite (que no garantiza) mantener y revalorizar nuestros ahorros frente a ese enemigo silencioso que es la inflación
Sostenibilidad
La vida es incertidumbre y construir un buen patrimonio nos permite mitigarla. El ejemplo típico lo tenemos en las pensiones estatales que lejos de estar garantizadas son motivo de debate continuo sobre su sostenibilidad
Ilusión
La vida es también ilusión, pero algunos proyectos son caros: montar una empresa, la educación de los hijos, eventos,… Con una buena planificación financiera estos proyectos pueden llevarse a cabo sin sobresaltos