En esto de la inversión (experiencia propia) no hay nada más simple y a la vez más complicado que tener un plan y seguirlo a rajatabla. El inversor hiperactivo cambia de plan a menudo con lo cual no da tiempo a que fructifique el plan anterior cuando decide cambiar de rumbo. La verdad es que este tipo de comportamiento es sumamente entretenido ya que se basa en al ruido de mercado, la actualidad, el día a día… Satisface además la necesidad psicológica de “hacer algo”.
Si añadimos a este estado de cosas que los mercados financieros son caprichosos y volátiles, tenemos el cóctel perfecto para no conseguir la rentabilidad esperada, o en el peor de los casos, para perder dinero. Las crisis son periódicas y de momento inevitables. Si reaccionamos a los precios de forma irracional vamos a perder dinero casi seguro.
En este brevísimo video analizamos este asunto. Impassive Wealth proporciona un plan. Racional, matemático e impasible. Hacemos lo que dice el algoritmo, ni más, ni menos. Con ello eliminamos los bandazos y las decisiones precipitadas. ¿Es Impassive Wealth el mejor plan? Posiblemente no. Pero por una parte es imposible saber qué plan, a priori, va a ser mejor en los próximos 10 años; y por otra parte estamos convencidos de que proporciona un buen plan. Lo sabemos por el estudio e investigación de muchos años y los experimentos con datos históricos. Experimentos que no son garantía de éxito, pero dan indicaciones de si una estrategia es sólida. Y parece que el método funciona.
Resumiendo, inversión de rentabilidad “aceptable” que elimina los sesgos psicológicos a la hora de invertir. Ahora disponible como fondo de inversión.
Nota: Impassive Wealth no es, estrictamente hablando, inversión pasiva, aunque tiene muchas influencias de ella. El mantenimiento de un buen plan es una de estas influencias.
Muchas gracias.
Enlace al video. Extraído de las Jornadas de Finanzas personales del Instituto Juan de Mariana.