El pasado 25 de septiembre celebramos un webinar sobre este tema, en nuestra opinión tan descuidado en los comentarios financieros.
Centrándonos sobre todo en tener una pensión a partir de un capital acumulado, fruto del ahorro y la inversión, se llega a las siguientes conclusiones:
- Hay que dejar el capital invertido durante el cobro de la renta.
- La cartera más eficiente tiende a ser 75% RV / 25% RF según diversos estudios.
- La renta debe extraerse como un porcentaje fijo del capital que se tenga al inicio de querer una renta.
- Para no quedarse sin dinero debe extraerse entre un 3% y un 4% del inicial actualizado con la inflación.
- La extracción más eficiente es mensual, pero tampoco hay diferencias enormes si se hace trimestral o semestral.
- Las condiciones personales importan.
- La fiscalidad también.
Aquí dejamos las diapositivas de la presentación, el podcast y el video de la sesión.