Lección número 1 para todo aquel que quiera invertir con éxito. El interés compuesto. Cuando una cantidad de dinero se invierte obteniendo una cierta rentabilidad anual (un % que supondremos fijo por simplicidad) el capital no aumenta linealmente (como una línea recta) sino exponencialmente, como muestra la siguiente figura:
Al 5% a 25 años el capital acumulado parece una recta, aunque se aprecia cierta curvatura al alza. El efecto es mucho más acusado en los últimos años y aumenta enormemente al aumentar el rendimiento. Dos conclusiones pues:
- Es recomendable invertir a largo plazo.
- Rendimientos suficientemente grandes, pero modestos y realistas, disparan nuestro ahorro.
Nótese que el interés compuesto funciona también a la baja. La inflación erosiona el capital de una forma acelerada con el paso del tiempo. Y los gastos de invertir (por ejemplo, la comisión de un fondo) también nos perjudican seriamente.
Entonces: ¿hasta qué punto una pequeña variación del rendimiento influye en el patrimonio a largo plazo?
La siguiente gráfica ilustra ese punto:
Esta gráfica es a 40 años con rendimiento e inflación constantes. El punto de partida son diez mil euros. Fijémonos en las líneas azules. Entre la línea punteada (7%) y la línea solida (8%) termina habiendo una enorme diferencia de capital acumulado: de unos 140 mil a unos 200 mil euros. La brecha se amplía mucho simplemente con un 1% de diferencia.
En el caso de la inflación pasa lo mismo, para igualar el poder de compra de 10 mil euros nos hacen falta 46 mil (con el 4%) y unos 30 mil (con el 3%).
Luego… ¡Los pequeños porcentajes anuales importan y mucho! Tanto en lo positivo (interés en un depósito, rentabilidad de acciones, subida anual de salario) como en lo negativo (inflación, comisión de un fondo de inversión, interés de una hipoteca). Por lo tanto hay que mirar con lupa esos porcentajes ya que una diferencia pequeña (1% o incluso 0.5%) puede tener una gran influencia en el largo plazo.
Para empezar, la próxima vez que negocie su subida salarial, intente arañar aunque sea un 0.1% más :-).