lectura

Lean más libros y menos prensa.

septiembre 4, 2023

Querida comunidad impasible. 

Hago este post para hacer una de mis recomendaciones favoritas: que lean más libros y menos prensa. Esto incluye la prensa televisiva y se puede extender a los medios en general, con especial énfasis para la mayoría de las redes sociales.

En su libro “La señal y el ruido” el gran Nate Silver nos ilustra sobre estos dos valiosos conceptos. La señal es lo que importa, es la información relevante. El ruido es lo irrelevante, lo que induce a confusión y que tiene la peligrosa característica de venir dándose la mano con la señal. Pues bien, los libros son sobre todo señal y los medios son sobre todo ruido.

Como apasionados de la educación financiera, los impasibles colaboramos en foros y comunidades relevantes como es el caso de Más Dividendos (+D para los amigos). Como se suele decir, si no se han unido a más dividendos ¡ya están tardando!

Pues bien, dentro de +D hemos creado un club de lectura. Se escoge un libro, se lee y se hace una sesión de comentario de la obra que luego se sube a la red como podcast. Hemos leído y comentado ya 8 libros. También hicimos una sesión de “lectura libre” que para ser honestos no funcionó nada bien. De ahí que la numeración vaya del 1 al 4 y luego del 6 en adelante. Obviaremos la sesión 5 que fue la antes mencionada. También contamos con la presencia de trolls en una de las sesiones. Estos seres perfectamente clasificables como idiotas según Carlo M Cipolla (alguien que hace mal a otros sin beneficiarse en absoluto de ello) no lograron su objetivo y el podcast se publicó normalmente con un poco de trabajo extra de edición.

Únanse al club del libro por favor. Cuantos más seamos (dentro de un orden) más jugo le sacaremos a la lectura. Y ya sin más dejo más abajo la lista de los libros tratados en el club, con enlaces relevantes. Por si desean sumergirse en el fascinante mundo de la lectura. Se aprende muchísimo y no me digan que no tienen tiempo, que con 10 minutos diarios (más si es posible) puede ser suficiente. Lo digo por experiencia.

Un cordial saludo,

Juan Cogollos

Ahorro + Inversión = Prosperidad

  1. “El gran Farol” de Maria Konnikova

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “El Almanaque de Naval Ravikant” de Eric Jorgenson

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “Fundamentos de financiación corporativa” de Marcos de Andrés y otros

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “Factfulness: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo” de Hans Rosling

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “Open. Memorias” Andre Agassi

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “Chip War: The Fight for the World’s Most Critical Technology” Chris Miller

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “Nunca te pares: Autobiografía del fundador de Nike” Phil Knight

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

  1. “Mala sangre: Secretos y mentiras en una StartUp de Silicon Valley” de John Carreyrou

Libro

Hilo en +D 

Podcast.

Hola, Impasible

Déjanos tu mail para no perderte ninguna entrada del blog.

Política de privacidad

Publicaciones recientes en nuestro blog

Impassive Wealth

En minutos te responderemos.

Hola! soy Juan, ¿Cómo puedo ayudarte?

RATIO TOTAL DE GASTOS.

Este dato incluye todos los gastos directos soportados en 2021:

 Comisión de gestión, comisión de depositario, los gastos soportados indirectamente derivados de las inversiones en ETFs, auditoría, servicios bancarios y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio.

Impassive Wealth FI es un fondo mixto global con una comisión de gestión del 0,60%, un 59% menos que la comisión de gestión media de los fondos de renta variable/mixtos a minoristas, que se sitúa en el 1,45% según el documento publicado en la CNMV por Mª Isabel Cambón y Ramiro Losada “Competencia y estructura de la industria de fondos de inversión en España (…)»

Activos Permanentes

Asset Allocation.
30 junio 2020

Asset Allocation. Detalle.
30junio 2020

Juan Cogollos

Asesor de IMPASSIVE WEALTH FI y editor de impassivewealth.com

Juan Cogollos es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid. Posee además las titulaciones  de Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo por OMMA, Professional Certificate in Management por la Open University y Asesor Financiero por Visualchart.


Profesionalmente se ha dedicado a la ingeniería del software y posteriormente a la inversión. Reside cerca de Oxford (Reino Unido) desde 1999. Dentro del mundo de la inversión le interesan especialmente la historia,
la psicología y la economía de la escuela austriaca, no necesariamente en ese orden. Considera esencial la divulgación de las ideas simples que pueden poner la inversión exitosa al alcance de todos.


“A mi modo de ver como científico e ingeniero, es razonable pensar que podemos aproximarnos a los mercados basándonos en reglas matemáticas. La economía y la inversión no son ciencias exactas como la física, pero obedecen a leyes cuya esencia puede capturarse en términos de probabilidad. Y a través de las probabilidades es posible crear algoritmos que inclinen la balanza de la rentabilidad a nuestro favor en el largo plazo”.

Está certificado como Asesor Financiero con título acreditado por la CNMV.

Desde octubre de 2020 es asesor del fondo de inversión IMPASSIVE WEALTH, FI.

Juan Manuel Rodríguez.

Director de inversiones y Gestor de IMPASSIVE WEALTH FI.

Juan Manuel Rodríguez reside en Madrid. Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Madrid (ETSAM). Posee el Certificado de Asesor Financiero con título acreditado por la CNMV y ha cursado el Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo impartido por OMMA y el Curso Monográfico sobre Gestión de Carteras de Inversión, Renta Variable y Renta Fija impartido por el CEF.


Profesionalmente se ha dedicado al Cálculo Estructural en el ámbito de la edificación y posteriormente a la inversión, siendo el autor del “algoritmo impasible” un método matemático de gestión de activos financieros, base de la gestión del fondo Impassive Wealth FI.


“El algoritmo impasible es un sistema de control de la liquidez, por tanto, es un mecanismo de control del riesgo en una inversión, está programado para comprar más barato y vender más caro que la posición promedio en un activo financiero, reduciendo significativamente la volatilidad del activo al que se aplica”.

Está certificado como Asesor Financiero con título acreditado por la CNMV.

Desde septiembre de 2018 es el gestor del fondo de inversión IMPASSIVE WEALTH, FI.