Del cuaderno.
22 de abril de 2023.
Todos funcionamos mejor cuando confiamos en nosotros mismos. Cuando sabemos que todo va a ir bien. Nos hemos preparado y tenemos casi la certeza de tener éxito.
Curioso el enorme poder que tiene la mente para dirigir nuestro cuerpo y nuestras acciones en una dirección o en otra. En cuanto la duda merma la autoconfianza las cosas suelen torcerse.
No se debe llevar la autoconfianza a convertirse en arrogancia, debemos practicar la confianza humilde. La autoconfianza se revela muy claramente en el deporte. Es algo que los demás perciben.
Profundizando.
La confianza en uno mismo, para mí, es un estado de ánimo y por lo tanto pertenece al mundo de las emociones. Esto no quiere decir que no se pueda entrenar o cultivar. Una buena actitud ante la vida nos puede proporcionar ese equilibrio esencial entre la autoestima y la humildad.
La autoconfianza es una criatura frágil. Un detalle, una emoción fuera de lugar o en el momento inoportuno puede dar al traste con la preparación de meses y años. Con nuestros comentarios podemos también afectar a la confianza de otros en sí mismos. Por eso debemos ser siempre cuidadosos con lo que decimos.
La confianza sana en uno mismo nace de la consciencia. De tener la claridad mental para ver las cosas como son. Saber valorarse en justa medida, sin caer en un diálogo interior autodestructivo de esa voz interior que muchos tenemos y que nos dice cosas negativas. No eres capaz. Cómo se te ocurre que tú puedas hacer eso. Ni de broma. Esas dudas hacen que nos minusvaloremos. El lado contrario del espectro hace que nos veamos mejor de lo que somos. Y la sobre confianza es tan o más perniciosa que la baja autoestima.
Creo que en general los humanos tendemos a valorarnos poco. A creer en nosotros demasiado poco. Ya sé que hay excepciones, seguramente se te ha venido alguna al pensamiento al leer esto. Puede ser mi impresión subjetiva. En pocos temas es tan importante el término medio, el equilibrio saludable.
Suelo decir en plan de broma que “siempre hay un alma caritativa dispuesta a hundirte en la miseria”. No seamos culpables de perjudicar a otros con nuestras palabras. Más bien al contrario, tenemos que practicar el arte del elogio. Del elogio sincero. Porque el elogio falso, como la (falta de) autoconfianza, se huele e distancia. No perdamos ocasión de ver lo mejor de las personas. Nos agradecerán mucho que se lo digamos. Mejorará su autoestima y les ayudará a vivir mejor.
Relación con el ahorro y la inversión.
La autoconfianza es esencial a la hora de ahorrar y de invertir. El ahorrador-inversor es una persona, en principio, optimista. Confía en obtener ganancias. Confía en que su vida mejorará en lo económico si hace lo que debe hacer.
En pocos aspectos de la vida el equilibrio entre la confianza en uno mismo y la humildad es tan importante. La inversión requiere convicción y la convicción es prima hermana de la autoconfianza. Escuchamos a menudo a los gestores de inversión hablar de su enorme confianza en sus tesis de inversión. Pero cuando una inversión pasa una mala racha hay que tener confiar mucho para mantener el rumbo. Es un viaje muy solitario acompañado por la crítica de los que quieren hundirte.
A su vez cerrarse a la evidencia porque estamos emocionalmente atados a una inversión puede tener resultados catastróficos. Aquí es donde la humildad tiene un papel importante. Ese reconocimiento de que no somos perfectos y nos equivocamos. Las circunstancias también cambian. La arrogancia nos ciega en un pensamiento circular que no nos deja apreciar la realidad de forma clara tal cual es. Es una cuestión de ego. No es fácil reconocer un error, más aun si es un error cometido públicamente.
Por eso, para mí, la mejor manera de ahorrar e invertir es tener una forma de proceder robusta basada en realidades y con una probabilidad elevadísima de éxito. Saber que algo está construido sobre bases sólidas, a veces sobre certezas, pero no siempre, nos ayuda a confiar en nuestro proceso.
Reflexión improvisada en audio: https://youtu.be/hfrDAoD0c1E
Conócete. Si quieres probar el coaching (financiero o de vida) escribe a: juan@entoscoaching.com.