Reflexiones

Reflexión número 5: La inversión enseña mucho para la vida.

marzo 29, 2024

Del cuaderno.

27 de marzo de 2023.

La inversión tiene muchos aspectos muy relacionados con la vida que otras disciplinas nos permiten ignorar casi por completo. La aceptación de la realidad (el mercado), la existencia del riesgo (se materialice o no). La necesidad de aprender, casi a la fuerza, para simplemente seguir siendo inversor.

La inversión cultiva la paciencia, las convicciones cuando muchos opinan lo contrario que tú… Para ser buen inversor hay que mantener las emociones bajo control.

Profundizando.

Muchas veces en la vida nos podemos permitir no ser virtuosos e ignorar realidades sin sufrir de modo inmediato un castigo por ello. Campos donde se trabaja con lo cualitativo, donde no hay unas reglas fijas y definidas, donde no puede evaluarse el éxito de forma numérica, son campos abonados a no hacer las cosas bien y que no pase “nada”. 

La economía está llena de ejemplos. Las decisiones de los gobiernos, pongo por caso. Si se pueden buscar excusas o es imposible saber lo que hubiese pasado de tomar otras decisiones, el campo está abonado para no hacer lo correcto. En dominios grises como estos siempre se puede vender un relato y manipular la opinión de otros. A nivel individual es fácil caer en la disonancia cognitiva y en las excusas que todos utilizamos (con nosotros mismos) para quitar hierro a nuestros errores. Si piensas que no reconoces de qué estoy hablando es justamente que eres víctima de ello.

Sin embargo hay otras facetas de la vida en las que es complicado esconderse o vender fracaso por éxito. El deporte es un buen ejemplo. Sobre todo deportes donde el factor suerte es menos prominente. Puedes cuidar el entrenamiento y la nutrición y no tener éxito, cierto. Pero si no los cuidas vas a cosechar fracasos seguro. Mi deporte favorito, el tenis, es brutalmente implacable en este sentido. Un torneo tiene varias rondas. Puedes pasar la primera por suerte, incluso también la segunda. Pero ganar 5 o 7 partidos seguidos sin estar en la forma casi óptima (psicológica, física y técnica) es prácticamente imposible. Eso para ganar un torneo. Para llegar a ser de los cinco mejores jugadores del ránking no digamos.

Relación con el ahorro y la inversión.

Parece absurdo hacer esta sección para una reflexión que tiene como punto de partida la inversión. Lo hacemos de todos modos porque hacer algo absurdo de vez en cuando es divertido y hasta saludable.

La inversión es implacable. Ganas o pierdes dinero y los precios de mercado son el juez insobornable que dicta sentencia sobre tus decisiones. Queda siempre el recurso a usar el tiempo a nuestro favor, es decir, podemos estar en -50% en una inversión hoy, pero si no necesitamos vender podemos aguantar o incluso invertir más si tenemos convicción en la idea. A la vez, comprometer más dinero en algo que puede fallar (que de momento ya está “fallando”) requiere una fortaleza enorme. Por este tipo de cosas se dice que la inversión es simple pero no sencilla.

En otras palabras, la inversión requiere muchas virtudes y al final siempre da un veredicto. Hay que ser calmado, disciplinado, racional, fuerte, impasible, inmune a trampas psicológicas, inmune a seguir a la mayoría… Estas virtudes y comportamientos no están al alcance de todos y son más importantes, en mi modesta opinión, que los conocimientos técnicos.

La inversión requiere, por otro lado, un aprendizaje continuo y práctico. Aprender con cada error, aprender con cada acierto. A veces hay “aciertos” que en realidad vienen de errores. Suceden cuando la diosa Fortuna viene a nuestro rescate. El acierto no es tanto el resultado final sino la toma de buenas decisiones. Este tipo de cosas confunden a mucha gente. Es muy difícil aprender en cabeza ajena o aprender con inversiones simuladas. Cuando te juegas realmente tu dinero, ahorrado con esfuerzo, la mente se focaliza muchísimo.

También se puede aprender mucho sin ser de forma práctica, con buenas lecturas o siguiendo a gente de nivel por internet. Este aprendizaje, no siendo tan intenso y beneficioso como el práctico, es casi gratis y de muy bajo riesgo. Sería muy necio no aprovecharse. Como fuente de ideas poderosas para nuestro proceso y como fuente de ideas concretas de inversión. En esta parcela hay que actuar con criterio y prudencia, filtrar la información, tener nuestra propia opinión. Es fácil caer en la trampa de hacer algo porque lo ha dicho un gurú. Nuestras circunstancias son diferentes y por otra parte los gurús también se equivocan. No lo olvidemos.

Personalmente admiro a las personas que reconocen “esto no es para mí” y se abstienen de ser inversores en acciones. Otra virtud: conocerse a sí mismo.

Reflexión improvisada en audio: https://youtu.be/FPecFRBfHj8 

Conócete. Si quieres probar el coaching (financiero o de vida) escribe a: entos.coaching@gmail.com.

Hola, Impasible

Déjanos tu mail para no perderte ninguna entrada del blog.

Política de privacidad

Publicaciones recientes en nuestro blog

Impassive Wealth

En minutos te responderemos.

Hola! soy Juan, ¿Cómo puedo ayudarte?

RATIO TOTAL DE GASTOS.

Este dato incluye todos los gastos directos soportados en 2021:

 Comisión de gestión, comisión de depositario, los gastos soportados indirectamente derivados de las inversiones en ETFs, auditoría, servicios bancarios y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio.

Impassive Wealth FI es un fondo mixto global con una comisión de gestión del 0,60%, un 59% menos que la comisión de gestión media de los fondos de renta variable/mixtos a minoristas, que se sitúa en el 1,45% según el documento publicado en la CNMV por Mª Isabel Cambón y Ramiro Losada “Competencia y estructura de la industria de fondos de inversión en España (…)»

Activos Permanentes

Asset Allocation.
30 junio 2020

Asset Allocation. Detalle.
30junio 2020

Juan Cogollos

Asesor de IMPASSIVE WEALTH FI y editor de impassivewealth.com

Juan Cogollos es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid. Posee además las titulaciones  de Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo por OMMA, Professional Certificate in Management por la Open University y Asesor Financiero por Visualchart.


Profesionalmente se ha dedicado a la ingeniería del software y posteriormente a la inversión. Reside cerca de Oxford (Reino Unido) desde 1999. Dentro del mundo de la inversión le interesan especialmente la historia,
la psicología y la economía de la escuela austriaca, no necesariamente en ese orden. Considera esencial la divulgación de las ideas simples que pueden poner la inversión exitosa al alcance de todos.


“A mi modo de ver como científico e ingeniero, es razonable pensar que podemos aproximarnos a los mercados basándonos en reglas matemáticas. La economía y la inversión no son ciencias exactas como la física, pero obedecen a leyes cuya esencia puede capturarse en términos de probabilidad. Y a través de las probabilidades es posible crear algoritmos que inclinen la balanza de la rentabilidad a nuestro favor en el largo plazo”.

Está certificado como Asesor Financiero con título acreditado por la CNMV.

Desde octubre de 2020 es asesor del fondo de inversión IMPASSIVE WEALTH, FI.

Juan Manuel Rodríguez.

Director de inversiones y Gestor de IMPASSIVE WEALTH FI.

Juan Manuel Rodríguez reside en Madrid. Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Madrid (ETSAM). Posee el Certificado de Asesor Financiero con título acreditado por la CNMV y ha cursado el Máster en Value Investing y Teoría del Ciclo impartido por OMMA y el Curso Monográfico sobre Gestión de Carteras de Inversión, Renta Variable y Renta Fija impartido por el CEF.


Profesionalmente se ha dedicado al Cálculo Estructural en el ámbito de la edificación y posteriormente a la inversión, siendo el autor del “algoritmo impasible” un método matemático de gestión de activos financieros, base de la gestión del fondo Impassive Wealth FI.


“El algoritmo impasible es un sistema de control de la liquidez, por tanto, es un mecanismo de control del riesgo en una inversión, está programado para comprar más barato y vender más caro que la posición promedio en un activo financiero, reduciendo significativamente la volatilidad del activo al que se aplica”.

Está certificado como Asesor Financiero con título acreditado por la CNMV.

Desde septiembre de 2018 es el gestor del fondo de inversión IMPASSIVE WEALTH, FI.